Analítica web: la importancia de medir los resultados

descubre cómo la analítica web puede mejorar tu negocio

Lo que no se mide no existe, y por tanto no se puede mejorar”. ¿Te suena esta frase?

Seguramente habrás oído en algún momento la importancia de la analítica web para tu negocio, pero realmente no sabes de qué se trata ni en que puede ayudarte. 

No te preocupes, en este post intentaremos explicar de una forma sencilla qué es la y para qué sirve.

Y ¿Qué es la analítica digital?

La analítica digital se encarga de recopilar e interpretar la información del tráfico que llega a tu web para poder tomar decisiones adaptadas a las necesidades de tu sitio. 

Gracias a los datos que proporciona la analítica, podrás analizar los resultados de tus acciones de marketing y tomar decisiones mucho más acertadas

El análisis de datos es una herramienta imprescindible en marketing digital para evaluar el desarrollo estratégico de tu negocio, optimizar las acciones publicitarias y lograr una comunicación directa y eficaz con tu audiencia.

Objetivo de la analítica digital

No se trata solamente de medir el tráfico web que llega a tu página. El objetivo es entender y analizar a los usuarios para realizar mejoras en el sitio y de esta manera llegar a conseguir los objetivos establecidos. Lo que se pretende es mejorar la estrategia online del negocio para optimizar el sitio web, vender más, captar más clientes o mejorar las campañas de publicidad.

La analítica web te ayuda a entender como se comportan las visitas en tu web, cual es la repercusión de las campañas de marketing online y buscar tendencias para tomar mejores decisiones.

Beneficios de medir los datos

Gracias a la analítica puedes conocer datos que te ayuden a…

  • Conocer a los usuarios que visitan tu web: Reconocer los hábitos de consumo de los visitantes, cuáles son los productos favoritos, con qué páginas interactúan más…
  • Mejorar la experiencia de usuario: Una buena navegación favorece el retorno de las visitas y por ende, aumenta las posibilidades de venta. 
  • Optimizar tu inversión: La analítica web permite conocer como de exitosas están siendo las campañas, averiguar qué gusta más y qué gusta menos a tus usuarios, de esta manera, podrás ver donde invertir más tiempo, esfuerzo y dinero y donde menos.
  • Mejorar tu SEO. La analítica permite hacer un seguimiento de las palabras clave que utilizan los usuarios para encontrarnos. De esta manera, se puede conocer a través de qué palabras clave encuentran tu sitio y aprovechar ese conocimiento para aumentar la visibilidad de la web.
  • Analizar el engagement con la marca. Conocer cómo interactúan con la marca, si existe un sentimiento positivo  o negativo hacia la marca es fundamental para evitar una crisis de reputación. Además, el engagement aumenta la posibilidad de conversión, lo que favorece al incremento de las ventas y a la mejora de conversiones para la empresa. 
  • Tomar decisiones en tiempo real: Lo bueno de tener una monitorización en tiempo real es que puedes  ver resultados casi al instante y si detectas problemas actuar en consecuencia al momento. 

Herramientas gratuitas de analítica digital para tu web y redes sociales

Google Analytics es la herramienta de análisis y seguimiento de sitios web más utilizada en el mundo. Se integra con otros servicios de Google, como Ads y Search Console. Con él es posible monitorear el perfil de quienes acceden a tu sitio web, páginas más visitadas, conversiones, dispositivos, ciudades y otros datos.

Woopra: Esta es una herramienta que ofrece una versión gratuita limitada. Woopra permite analizar métricas como estadísticas de visitantes, páginas más visitadas, el dispositivo desde el que acceden o definir objetivos entre otras cosas. También ofrece una analítica muy interesante, ya que puedes visualizar el recorrido que hace tu usuario en en tu web en tiempo real.

Clicky:  Clicky es una alternativa gratuita a Google Analytics, aunque ofrece una interfaz más confusa y menos intuitiva. Esta herramienta es muy interesante ya que ofrece mapas de calor muy detallados, ofreciendo resultados  por página, visitante o segmento. Otra cosa muy interesante de Clicky es que se puede integrar muy fácilmente con wordpress a través de su propio plugin.

Google Search Console: Es otra plataforma gratuita de Google con la que puedes comprobar la visibilidad y rendimiento de tu web. Es decir, esta herramienta te ayuda a garantizar que tu sitio sea encontrado e indexado correctamente en los principales buscadores.

imagen inicio Google Search console para el blog de Ukume

Metricool: Metricool es una herramienta Freemiun que te permite gestionar todas tus cuentas y redes sociales a través de una misma plataforma. Con esta herramienta puedes monitorizar tu web, tu blog, tus redes sociales y hasta tu cuenta en Google My Business de forma gratuita. También ofrece un informe de analítica en tiempo real para que puedas conocer cómo están funcionando tus cuentas y tomar las decisiones que necesites al instante.

imagen portada metricool para el blod de ukume

Social Mention: Social Mention es una aplicación web  de búsqueda y análisis de todos los contenidos agregados por los usuarios en internet. Te permite monitorear quién te menciona, dónde y cuándo. Con ella puedes medir la influencia de tu marca, evento o asunto.

imagen inicio social mention para el blog de Ukume

Por supuesto, existen infinidad de herramientas y plataformas donde poder gestionar y monitorizar tu web y redes sociales. Estos son solo algunos ejemplos de las herramientas más populares. Pero recuerda que cada caso es un mundo y que tienes que encontrar la que mejor se adapte a tus objetivos de negocio.

Si aún no tienes ninguna herramienta de monitoreo en tu web, no esperes más y si necesitas un empujoncito para iniciarte en el mundo de la analítica  digital no dudes en ponerte en contacto con nosotras. En Ukume estamos encantadas de guiarte en todo el proceso para que tus estrategias de negocio sean un éxito asegurado. 

La analítica digital te permite optimizar el diseño de tu proyecto digital, evaluar en tiempo real cada una de las acciones realizadas, seguir el cumplimiento de los objetivos del proyecto en el tiempo y conocer mejor a tu audiencia y su comportamiento.

Da lo mismo si tienes una pequeña página web, un blog o perteneces a una gran empresa. La analítica web es un paso más hacia el éxito y un complemento perfecto para tus campañas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas