Índice de contenidos
El diseño web y «el efecto sobrino»
Si has llegado hasta aquí, seguramente estás buscando un diseño web profesional o te estás planteando empezar tu proyecto tu mismo para ahorrar costes. Déjame contarte algo: en este mundo del diseño web resulta curioso algo que ocurre muy a menudo.
En principio todo el mundo quiere que su web sea espectacular, que cargue rápidamente, que siga las últimas tendencias visuales y estéticas y no parezca hecha hace 15 años, que aparezca en los primeros puestos en las búsquedas de google, que no tenga problemas técnicos, que refleje la personalidad de la marca, que esté dirigida al público objetivo, que cumpla la legalidad, …
Está claro, cualquier persona que esté pensando en desarrollar su sitio web desde cero o en actualizarla querría todo eso pero ¿por qué encontramos muchísimas webs hechas por familiares o amigos que hicieron un cursillo de html? ¿o realizadas con plantillas gratuitas y plataformas de desarrollo web donde acaban siendo clones unas de otras y pasando totalmente desapercibidas?

Así como no contrataríamos a la entrañable anciana de Borja en Zaragoza para restaurar una obra de arte o no iríamos a que nos tratara una lesión física una persona sin titulación ¿no crees que dejar que nuestro sitio web lo lleve a cabo una persona no preparada y sin experiencia resulta paradójico?
¿Qué hay que tener en cuenta para el desarrollo de una página web profesional?
Dejando a un lado la gracia que nos puede hacer la historia de Cecilia y la restauración del Ecce homo, te voy a explicar a continuación los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de desarrollar un sitio web y realizar un diseño web profesional.
Diseño
La paleta de colores, la calidad de las imágenes, la alineación, los márgenes, la uniformidad a nivel visual de todos los elementos es muy importante si no quieres que tu “escaparate” parezca de mercadillo. Un consejo: “menos es mas”, siempre es mejor quitar que añadir.
Estructura y organización
ES uno de los aspectos fundamentales para conseguir un diseño web profesional. La estructura de la web tiene que estar bien pensada para que se entienda y sea navegable, usable y accesible. Los menús no deberían ser largos y llegar a cualquier contenido no tendría que costarnos más de 2 o 3 clics.
Hay que tomar muchísimas decisiones: desde el número de páginas hasta la información que va a aparecer en la cabecera o en el pie, la ubicación de los botones, …
La estructura de los contenidos es muy importante que esté bien planteada si no queremos que nuestros visitantes se pierdan.
¿Te suenas los h1, h2, h3? Las títulos y subtítulos los usa google para poder rastrear los sitios y entender la información, si no está adecuadamente estructurada afectará al posicionamiento, ya que a google le costará entender de qué trata tu página y no la mostrará en los resultados de búsqueda.

Velocidad de carga y optimización
Que la velocidad de carga sea lo más rápida posible es uno de los aspectos más demandados actualmente, ya que una carga lenta de la página conlleva el abandono automático de los visitantes y un descenso en el posicionamiento en buscadores. Para ello las imágenes deben estar optimizadas y pesar lo menos posible, así como configurar un CDN, cargar la página bajo caché, entre otros aspectos.
SEO (Optimización para motores de búsqueda)
El SEO conlleva la realización de una serie de técnicas y actuaciones que mejoran el posicionamiento en los buscadores. Hay que hacer un análisis de palabras clave, estudiar su nivel de competencia y dificultad para decidir cuáles incluir y cómo para poder competir y aparecer en los resultados de búsqueda.
Además, redactar un buen copywriting con la densidad de palabras clave adecuada ayuda mucho.
Herramientas que se pueden integrar y que suman
Podría seguir hablándote de conceptos como Google Analytics o Search Console, herramientas de Google que te dan mucha información sobre tu web o te ayudan a que la indexación de los motores de búsqueda sea adecuada. Pues resulta que también hay que saber configurar todos estos elementos e implementar acciones concretas basadas en los resultados que aportan.
Diseño web profesional, conclusiones
He intentado, sin profundizar demasiado, que te hagas una idea de todo el trabajo que hay detrás del desarrollo de una página web.
Quizá ser consciente de esto y de qué se consigue al tener una página web bien hecha desde el principio te haga empezar a ver el contratar a un profesional no como un gasto sino como una inversión, sobretodo si tienes en cuenta que tu web es un escaparate abierto 24 horas 7 días a la semana.
¿Sabías que rediseñar un sitio web o arreglar un proyecto que no está bien planteado desde el principio sale muchísimo más caro que un diseño hecho desde cero?
Esta web es un buen ejemplo, aunque un poquito exagerado, de lo que es una web mal hecha a muchísimos niveles. Échale un vistazo si te animas pero ten en cuenta que no aceptamos reclamaciones por lesiones oculares.
En Ukume tenemos un equipo que disfruta muchísimo con cada proyecto que llega a sus manos, si quieres que analicemos tu caso y te hagamos una propuesta adaptada totalmente a ti y tus necesidades a todos los niveles, no dudes ni un segundo y ponte en contacto con nosotras a través del formulario de contacto. Estaremos encantadas de escucharte.
Nos vemos por aquí y en las redes
0 comentarios