Seguro que alguna vez has cogido el móvil para buscar información sobre un negocio que te ha parecido interesante, buscar un restaurante cerca para ir a cenar con amigos o simplemente (y no nos engañemos) para cotillear a tu competencia.
Pero, ¿qué pasa cuando no apareces en la lista de búsquedas de un posible cliente? Te vuelves invisible.
Es innegable que para cualquier negocio, ser visible a nivel digital es fundamental para llegar a ser competitivo. El primer paso es crear una página web. Sé lo que muchos estáis pensando en este momento: ¡eso es muy caro! Y es cierto. Por eso traigo una alternativa que, aunque no es gratis, es mucho más asequible y puede ser un primer paso para que tus clientes te encuentren.

Índice de contenidos
¿Qué es una one page o página única?
Si por ejemplo busco “asesoría en Vitoria” y encuentro una web desactualizada, seguramente voy a cerrar la página y buscaré a otra empresa que me dé más confianza.
Hay muchas empresas que saben esto, pero que no ven la necesidad de tener una web con infinidad de páginas y funcionalidades a las que no van a sacar ningún partido. Aun así, saben que necesitan tener un espacio para atraer a los clientes. Para estas empresas, existen las llamadas “one page”. Son mini webs que contienen la información básica de la empresa, recogida en pocas líneas y sin necesidad de hacer click en ningún enlace.
Dicho de otra manera, es una única página web que se divide en distintas secciones. Las one page funcionan exactamente igual que una página web convencional, sólo que el contenido se muestra más sintetizado, de una manera lineal y consecutiva.
Además, debido a que toda la información se encuentra en una sola página, este tipo de sitios carga casi inmediatamente lo que aumenta su velocidad de navegación y ayuda al posicionamiento orgánico.
La página web de Ukume es un ejemplo de one page. En la imagen superior se muestra la estructura del sitio y cómo aparece toda la información relevante sobre la empresa y sus servicios, de una forma sintética y lineal.
Una one page no es una landing page
Aunque parezcan lo mismo, no lo son. Los dos son una sola página web pero su objetivo y estructura son completamente diferentes.
Una landing page o página de aterrizaje está creada para dar una información muy concreta. Es decir, cuando quieres promocionar un producto o servicio, por ejemplo, para crear campañas específicas. Así mismo, el objetivo de este tipo de espacios es muy concreto, ya que lo normal es informar y convencer al usuario de que haga una acción determinada, por ejemplo, suscribirse a un boletín, comprar un producto que acaba de salir al mercado o hacer promociones especiales como navidad o black friday entre otras. Lo que hay que tener muy claro es que, la landing page no es una página web completa.

Desarrollo progresivo de una web
Cuando nos enfrentamos a la tarea de crear una web, es importante saber qué soluciones se adaptan mejor a las necesidades de cada proyecto y cuáles nos pueden dar los mejores resultados. Lo primero que tienes que hacer es pensar en los objetivos y necesidades de tu proyecto que va a resolver esa página web. La one page brinda la manera de desarrollar una web inicial de un proyecto y comprobar si funciona o no antes de invertir grandes sumas de dinero en una tradicional.
En Ukume hemos ido un paso más allá y hemos desarrollado el método de web progresiva, que implica una nueva forma de planificar el desarrollo, diseño y lanzamiento de un sitio web. De esta manera, tu página podrá seguir creciendo en función de las necesidades reales de tu negocio.
¿Cómo funciona el desarrollo web progresivo?
Comenzamos con un sitio web sintético que representará, aproximadamente, el 20% del producto final. El contenido y estructura de este sitio dependerá de cada caso. Esta forma de trabajar ofrece múltiples beneficios, ya que, el cliente dispondrá de su web en menos tiempo y con un menor desembolso inicial.
Esta web será escalable 100% en función de las necesidades del cliente gracias a las mediciones continuas que se realizan a la web. Es decir, se trata de una web dinámica en continúo crecimiento.
Además, los datos recogidos no sólo serán útiles para el posterior crecimiento del sitio web, sino que también podrán ser utilizados en futuras campañas de marketing. Este sistema también puede adaptarse al rediseño de un sitio web ya existente, facilitando una forma más sencilla de abordar el proceso.
Si tu negocio todavía no tiene un sitio web, te animamos a dar el paso. No dudes en dejarnos un comentario o ponerte en contacto con nosotras. Desde Ukume estaremos encantadas de ofrecerte un plan a medida que cumpla todas tus expectativas.
0 comentarios