Una buena elección de los colores a la hora de crear tu imagen de marca es primordial.
Mucha gente piensa que los colores son algo secundario y se descartan pensando que son puramente estéticos. Sin embargo, el color juega un papel fundamental ya que tiene el poder de transmitir y crear sensaciones en las personas. Está presente en el marketing, la publicidad y el diseño y tiene el poder de generar una gran influencia en la decisión de compra. Es por ello que la psicología del color gana una gran relevancia a la hora de crear una marca o transmitir algo, ya que esto puede ser determinante para el éxito de tu marca.

Índice de contenidos
¿Qué es la psicología del color?
La psicología del color es un campo que estudia lo que producen los colores en las emociones y conductas de las personas. Saber descifrar el significado de cada color es muy importante, ya que esto puede llevar a que tu público perciba tu marca de una manera u otra. Ten en cuenta que el color forma parte fundamental del proyecto visual de tu marca, ya que esto es lo primero que ve tu cliente de ti. Es por ello que cuidar cada detalle es fundamental.
Así mismo, es importante dejar claro que esto no es una ciencia exacta. La percepción de cada individuo puede variar en función de muchos factores. Las experiencias personales, el género, la edad, la cultura o la tenencia política pueden generar una percepción distinta en cada uno de nosotros, por lo que todo puede estar abierto a matices o a interpretación.
Por ejemplo, en la cultura occidental, el color amarillo se asocia con la felicidad, la alegría y el optimismo pero también podemos identificarlo con precaución o cobardía. Sin embargo, para la cultura egipcia, este color transmite felicidad y buenaventura, o en Alemania por ejemplo, se asocia con la envidia.
Es por ello que antes de empezar con tu proyecto te sientes a darle una vuelta a todo esto. Dedícale tiempo a pensar que es lo que quieres transmitir y a quién se lo vas a comunicar. Conocer cómo es tu público objetivo te puede ayudar como punto de partida.
El significado de los colores
Rojo
El color rojo está asociado a la estimulación, es uno de los colores más importantes en los anuncios publicitarios, transmite energía y pasión. Un color lleno de fuerza y vitalidad, pero también de peligro. Es muy utilizado en marketing para llamar la atención. Un ejemplo muy claro que te sonará mucho es el de las rebajas.

Amarillo
El amarillo evoca sentimientos agradables y alegres, es el color de los optimistas. Transmite felicidad y juventud, además de abundancia y riqueza. También se percibe el amarillo como un color despreocupado e inestable.

Verde
El color verde está muy conectado con la naturaleza, el crecimiento, la fertilidad, la salud y la generosidad. Sin embargo, este color también tiene algunas connotaciones negativas, como la envidia.

Azul
El azul desprende una sensación de Inteligencia, confianza, seguridad, serenidad, comunicación, eficiencia, lógica, reflexión y calma. Es por ello que muchas veces este color se asocia con la frialdad, por lo que genera distanciamiento y falta de emoción.

Morado
Lujo, misterio, creatividad, espiritualismo, visión, autenticidad y verdad. El morado está asociado con la realeza; representa la sabiduría, la imaginación, la locura, la creatividad, el misterio y la magia.

Marrón
Es el color de la tierra, la madera y la piedra. Así que, naturalmente, la psicología del color resalta que su significado se relacione con la comodidad, la seguridad y la naturaleza.

Negro
En la psicología del color, el significado del negro representa misterio, poder, elegancia y sofisticación. Sin embargo, también puede evocar emociones como la tristeza y la ira.

Blanco
El simbolismo del color blanco representa inocencia, bondad, limpieza y humildad . El blanco es considerado el color de la perfección.

Estos solo son algunos de los colores básicos y su representación en nuestra cultura. Para ahondar más en el tema, te recomiendo el libro «psicología del color» de Eva Heller que te ayudará a entender y profundizar en el significado de los colores. O si lo prefieres, también te invito a dejar tu comentario o duda al respecto al final de este post.
¿Sabías que el 93% de las decisiones de compra vienen influenciadas por el atractivo visual de una marca?
Ahora que has aprendido un poco más sobre la psicología del color y su significados más comunes, es el momento de emplear el simbolismo de cada color en favor de tu negocio.
Al tomar decisiones de color, es importante determinar la audiencia para transmitir el mensaje correcto y lograr persuadir al cliente. No olvides que el color forma parte del lenguaje no verbal y esto genera una gran influencia en la decisión de compra.
Entender lo que representa la psicología del color en el marketing significa dominar una herramienta muy poderosa, ya que puede utilizarse para mejorar la identidad visual de tu marca, captar la atención de los futuros clientes y mejorar la experiencia del usuario.
¿Te has quedado con ganas de más?
No te olvides de visitarnos en Instagram, allí encontrarás nuevos tutoriales y recursos cada semana. Y si aún no te has animado a comenzar a publicar en tu cuenta de IG como un profesional, descarga nuestro calendario para Redes Sociales y verás que es más sencillo de lo pensabas.
0 comentarios